domingo, 17 de abril de 2016

Conceptes de programació


  • Programar es idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto.
  • La programación informática o programación algorítmica es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales.
  • Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como los ordenadores
  • Un videojuego es un juego electrónico que se visualiza por medio de una pantalla.
  • Scratch es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica.

jueves, 7 de enero de 2016

Carta de presentación

¿Que es una carta de presentación?
Es un documento que se suele adjuntar con el Currículum Vitae en el que, de forma mucho más personal y libre, se exponen las principales virtudes del candidato a un determinado puesto de trabajo.

Características:
  1. Debe de ser: CORTA, ORDENADA, CLARA, DIRECTA.
  2. Debe ir siempre firmada y con fecha.
  3. Aunque el formato de la carta puede ser el mismo o parecido , la redacción y los contenidos deben de ser distintos dependiendo de cada puesto de trabajo.
  4. Afortunadamente no existen normas rígidas para la elaboración de una carta, esto permite la posibilidad de diferenciación entre los candidatos y candidatas.
  5. Utilizar folio de buena calidad de color blanco o crema
  6. Escribir la carta con ordenador (salvo que se pida manuscrita).
  7. Enviar siempre originales.
  8. Es conveniente dirigir la carta a una persona concreta, para favorecer que llegue a su destino. En caso de no conocer el nombre, se dirige al Departamento de Personal o de Recursos Humanos.
  9. Escribir párrafos cortos y separados.
  10. Utilizar un lenguaje claro, conciso, cordial, respetuoso y positivo.
  11. No pedir dos puestos diferentes en una misma empresa. En algunos casos se puede ser más genérico para abarcar más puestos. Por ejemplo: trabajar en el Departamento de Administración.
  12. Describir las aptitudes y logros de manera natural.
  13. Destacar lo que se puede aportar a la empresa. No repetir lo que aparece en el currículum, se trata de resaltar los aspectos que se consideren más importantes.
  14. Solicitar una entrevista.
  15. En la despedida evitar un tono efusivo y coloquial.
  16. Los datos personales deben de ser idénticos en el currículum y en la carta.
  17. Es importante llevar un control y realizar una copia de todas las cartas enviadas, ya que normalmente suele pasar un tiempo antes de recibir contestación.
  18. Se recomienda realizar una copia de la carta para recordar en la entrevista posterior los datos señalados.
  19. Tomar nota de la dirección y del teléfono de la persona destinataria, así como del tipo de empresa y puesto solicitado.
  20. Archivar toda la documentación.
¿Cual es su contenido?
 La carta es el primer folio que el seleccionador lee , por tanto , su objetivo principal consiste , precisamente , en captar su atención
Una carta de presentación: